Objetivo
This Specific Support Action starts from the realisation that trough type solar concentration plants are a mature technology, which deserves to be diffused throughout the European Union and in the partner countries. This concept is shared by the European Commission, which has approved in 2005, among others, the FP6-INCO-MPC project REACt (Self-sufficient Renewable Energy Air-Conditioning system for Mediterranean countries) dedicated to solar trough concentrators for the generation of heat and refrigeration in Mediterranean countries.
This project aims to demonstrate that the technology is mature enough to be applied in relatively low technology countries. The present SSA is proposed by one of the group partners of the REACt project, with the approval and the encouragement of the REACt coordinator and the other partners. The idea is to find applications of the REACt system beyond heat and refrigeration. At the present stage, a number of possibilities have been identified; the main ones, which will be considered here are related to clean water production by processes such as solar distillation, atmospheric condensation, and waste processing.
The aim of this SSA is to investigate the possible applications of the REACt system in these areas, performing a complete feasibility study. Although the technical feasibility of the proposed applications is not in discussion, before attempting to put such applications into practice, it is essential to quantitatively assess their potential economical and environmental benefits in comparison to existing solutions. The results of the feasibility studies will be disseminate in the scientific and entrepreneurial community within the EU and Mediterranean partner countries and discussed in a conference to be held in one of the partner countries at the end of the project.
Every feasibility study will be grounded by climatic and socio-economic data gathered in one of the target country of the SSA project: Lebanon, Jordan and Morocco
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía solar
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental procesos de tratamiento de aguas procesos de tratamiento de agua residual
- ingeniería y tecnología ingeniería química tecnologías de separación destilación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2002-INCO-MPC/SSA-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
FIRENZE
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.