Objetivo
The objective of HELIOS is to develop a marine low speed two-stroke gas Diesel engine research platform that is realistically sized for direct drive marine propulsion, and that has an emission footprint which compared to present Diesel engine technology is reduced as follows: CO2: 20-30%, NOx: 10-15%, SOx : 90-100%, PM: 60-70%. Since 99% of the world commercial fleet is powered by diesel engines, marine gas Diesel engine technology can greatly contribute to the greening of waterborne transportation. The potential of the HELIOS project is further enhanced by the possibility of retrofit of gas Diesel technology onto existing ships in service, since the needed modifications in components are limited and do not need removal or reinstallation of vessel’s engine. The research platform will be the basis for a new generation of high pressure gas injection engines operating on compressed natural gas (CNG) and/or liquefied natural gas (LNG), using Diesel type and partly pre-mixed combustion principles. The new generation of engines will be fully electronically controlled and have power ratings from 5.000 to 100.000 kW. The development of a marine gas Diesel engine concept being a realistic alternative to current technology places numerous challenges to the engine designer, ranging from development of reliable gas injection systems, layout of the combustion system including ignition control, engine monitoring, combustion chamber materials. Furthermore the project sets new standards for on board storage and distribution of LNG and CNG. HELIOS addresses all of the above aspects in an extensive R&D enterprise with duration of 3 years. HELIOS will drive forward new technologies, concepts for gas storage, high temperature materials and diagnostics methods, which will also strengthen European companies position as core technology developer and accordingly as know how and hardware provider.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SST-2010-RTD-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
86153 Augsburg
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.