Objetivo
The European countries are committed to keep on reducing CO2 emissions and slowing down the climate change. For the individual transport system, the pure electric vehicle technology powered by “green” electricity offers a great chance for an important contribution to the protection of the environment. Resulting from low energy density of batteries and the need to offer a convenient range, the battery packs of the near future will be heavy and bulky (despite the latest advances in Li-Ion cells).
The objective of SmartBatt is to develop and proof an innovative, multifunctional, light and safe concept of an energy storage system which is integrated in the pure electric car’s structure. The main challenges of this smart integration are the combination of lightweight design with a high safety level against all kinds of hazards, the optimization of functions and the intelligent design of interfaces to various on-board systems.
In order to meet the various challenges, a consortium of different companies and institutes with good reputation was formed capable of viewing on the problem from all important sides and willing to contribute with their knowledge and capacities to the solutions for this specific topic. The expertise of all partners comprises complete vehicle competence, electrics, electronics, batteries, lightweight design, engineering, materials, testing and validation.
All 9 partners from 5 European countries are well experienced in running EC projects. The consortium is well balanced: 4 industrial (incl. 2 SMEs) and 5 research partners. The exploitation is not limited to the partners but results will be distributed on different ways e.g. project website, papers or trainings as well as face-to-face workshops and meetings with OEMs.
As the automotive sector is a traditionally “male” dominated area the SmartBatt project aims at initiating a next step towards change. A Gender Action Plan will raise awareness of the gender dissemination and encourage women to participate in research as scientists.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales geografía social y económica transporte vehículo eléctrico
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería automotriz
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias de la atmósfera climatología cambios climáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SST-2010-RTD-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1210 WIEN
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.