Objetivo
Although the demand for chiral enantiomerically pure molecules as pharmaceuticals, agrochemicals, and liquid crystals is growing strongly, the use of asymmetric catalysis for their production is rare. The most common industrial method to produce enantiopure compounds is still chiral resolution, which wastes half of the material. This surprises considering that catalytic methods are potentially cost-, energy, and resource-saving, have a lesser impact on the environment, and are in line with the general concepts of green chemistry and sustainability. Recently organocatalysis has grown into one of three fundamental classes of asymmetric catalysts complementing metal- and biocatalysis. In principle, organocatalysts have many beneficial features such as air and moisture stability, non-toxicity, and easy accessibility, making them attractive for industrial applications. However, most organocatalysts are insufficiently active and require high catalysts loadings, counterbalancing these positive features. Remarkably, of the four types of organocatalysts, Brønsted bases and acids, and Lewis bases, and acids, organic Lewis acid catalysts have been almost entirely ignored. Very recently though, within the group of the applicant, the finding was made that such catalysts can be extremely active and enantioselective, suggesting the possibility for truly high performance organocatalysis. This proposal therefore aims at the design of novel organic Lewis acid catalysts, their exploration in asymmetric catalysis, and their mechanistic understanding. The program is expected to lead the way towards the next generation organocatalysts, which will rival the efficiency of the most active metal- and biocatalysts, and have the potential to profoundly change the way chiral molecules are made.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis biocatálisis
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales cristal líquido
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2010-AdG_20100224
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
45470 Muelheim An Der Ruhr
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.