Objetivo
This project aims to re-integrate a skilled researcher and strengthen the European research network in biomedical engineering.The optimal outcome is new treatment options for vertebral fractures in order to reduce the pain and improve the stability of the spine.Bone cements are frequently used to treat vertebral fractures, but may cause adjacent fractures due to their high stiffness.This is particularly an issue during their increasingly frequent application to osteoporotic fractures,where the surrounding bone is of poor quality.Furthermore,other diseases which affect the bone quality (on a focal or generalised level) indicate the need for different cement properties.This project aims to develop and evaluate pathology-specific bone cements.The first objective is to develop a target profile through imaging and mechanical testing of vertebrae.Secondly,cements of various properties will be developed and tested using standard protocols.Their spreading characteristics will also be evaluated using surrogate models.Finally,their efficiency will be assessed through in vitro testing on human vertebral bone.
The researcher has a strong background in both bone cements and spinal research. She has successfully completed various research projects and been the lead author on international publications.The project will be implemented through a collaboration between the previous–University of Leeds-and the new-Uppsala University-host.Substantial advantages will be drawn by all parties through the synergy created between an expertise in biomaterials (Uppsala) and biomechanics (Leeds) and both hosts will benefit from a reciprocal knowledge transfer.Both institutions have a strong international reputation and excellent facilities which will assist in a timely completion of the project.It is expected that this opportunity will allow the researcher to build a strong research profile in the spinal biomedical field and ultimately become a competent European research leader of the future.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas biofísica
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
751 05 Uppsala
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.