Objetivo
Superradiance (SR) refers to spontaneous quantum phase transition, in which a self-organized build up of coherent radiation within an ensemble of quasi-degenerate emitters occurs. It was first noted by Dicke back in 1954 that, with increasing their density, the collection of N radiators starts to emit much faster and stronger comparing to spontaneous emission of individuals. More precisely, when packing up N identical emitters into the space comparable with a cube of the radiation wavelength, instead of observing isotropic and exponentially decaying emission, one produces a fierce, directional radiation burst, having a lagged peak intensity scaling like N2 and N-times reduced duration with respect to the spontaneous emission. Apart from the fundamental aspect, the research for SR is motivated by the prospects in producing ultra-short, intense, coherent light pulses - in alternative to lasers. The prerequisite for creating a SR emission is a spectral uniformity of participating transitions. For that reason SR was first successfully observed in atomic and molecular ensembles. As concerns semiconductor nanostructures, nowadays widely used in optoelectronics, the evidence for SR has never been provided, as the SR effect is obscured by the spectral inhomogeneous broadening in a semiconductor matrix. The goal of this project is to achieve the first proof for SR within an ensemble of individual emitters embedded in a nanostructured semiconductor. To this aim, we will focus our efforts on donor-bound-excitons (D0X), which are excitons (Coulomb correlated electron-hole pairs) localized on donor impurities in a semiconductor, for instance Si replacing Ga atoms in a GaAs lattice. D0Xs are characterized by small, sub-meV, inhomogeneous broadening, large oscillator strength and a few hundreds ps lifetime - all acting in favor for inducing SR. Our approach will employ methods of both linear (PL, streak camera) and nonlinear (up-conversion) time-resolved optical spectroscopy.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica optoelectrónica
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores sensores ópticos
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica dispositivo semiconductor
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.