Objetivo
Mesenchymal stem cells (MSCs) can contribute to the regeneration of different tissues by differentiating into a wide variety of cell types, including cardiomyocytes, adipocytes and endothelial cells among others. MSCs represent a reliable source of adult stem cells in humans. A recent report suggests that MSCs concentrate around blood vessels, although the MSC natural microenvironment (niche) is not completely understood.
In this project, we aim to study the biology of Bone Marrow derived stem cells (BM-MSCs) and Adipose tissue-derived mesenchymal stem cells (ASCs) in their niche and exploit this knowledge for the treatment of myocardial infarction. We will analyze the interaction of these two types of MSCs with blood vessels, identify the molecules involved and compare which one is more effective for cardiac regeneration. Objectives: 1) Determine the effect of blood vessel-derived cells on human and mouse MSCs; 2) Define the interactions between MSCs and blood vessel-derived cells in the human and mouse MSC niche, including the identification of the molecules mediating direct cell contact and the soluble factors mediating the paracrine effect of blood vessels; 3) Determine the role of the identified factors in the MSC niche in vitro and in vivo by using recombinant proteins and neutralizing antibodies; 4) Compare the potential of BM-MSCs versus ASCs for myocardial regeneration and repair, and investigate the capacity of the identified factor s to enhance this potential. The results will contribute to the development of novel therapeutic strategies for the treatment of myocardial infarction.
The project will provide specific training for the researcher in the field of human stem cells, cardiovascular research and general issues related to clinical as well as basic human research that will help the transition of her career into translational research.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
28046 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.