Objetivo
This research project will focus on the development of conducting molecular architectures using self-assembly processes between specific DNA sequences and metal ions-derivatives. The concept is to use the interaction of specific metal ions towards precise DNA nucleobases. Novel synthetic metal complexes will be prepared carrying specific functional units capable of directing the formation of conducting polymers. These metal complexes will be organized at the nanoscale by interaction with particular DNA base-sequences through self-assembly processes. The project will also involve the preparation of complex DNA-based nanomaterial structures through a novel route which extends upon the well-established DNA origami concept using the unique properties of metal ions and their specificity to form metal-mediated DNA duplexes. The self-assembly properties of DNA and specific metal-ions will be explored for the construction of complex nanoscale architectures. Importantly, the original methodology proposed will be also employed for the incorporation of further functionality into DNA-based nanomaterials, since the properties of the metal-complexes can be tailored with different functional groups.
Established synthetic methodologies will used for the synthesis of the metal-precursor compounds and these will be characterised using standard techniques to set up structural details, e.g. NMR, elemental analysis, ionized electrospray mass spectroscopy LC(IES-MS), spectroscopic (FTIR, UV-vis). The formation of conducting polymer nanomaterial will involve chemical oxidation or metal-coordination of the organized units along the DNA molecules. The resulting materials will be characterised using a range of spectroscopy techniques (FTIR, CD, UV-vis) as well as state-of-the-art scanning probe microscopy (AFM, EFM, STM). Finally, the conducting properties of the materials will be examined using a combination of 2-electrode devices and scanning probe methods.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica electrólisis
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
18071 GRANADA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.