Objetivo
"Quantum theory has been confirmed to extreme accuracy in a vast variety of experiments over the last century. While most of these experiments have been limited to a microscopic scale, several milestones in demonstrating quantum effects for more and more massive objects have been achieved, in particular by experiments on the interference of large molecules. In the last few years, a new approach to test quantum physics with significantly more massive objects has emerged where the electromagnetic field is used to achieve control over massive mechanical resonators, eventually into the quantum regime. In particular, quantum optomechanics deals with resonators that are coherently controlled via optical fields. Such systems allow for unprecedented levels of accuracy in the measurement of forces. Eventually, by preparing these massive resonators in non-classical states of motion, they may enable the investigation of quantum effects in a regime where gravitation becomes non-negligible. A limiting factor so far has been the coupling of the resonator to its environment. Using nanospheres levitated in optical trapping potentials, promises to overcome that limitation and will allow for high-precision measurements of gravitation as well as novel experiments on the frontier between quantum theory and the theory of relativity. Space provides an ideal environment for such experiments. Using a spacecraft like the one used in the LISA Pathfinder mission, it is possible to combine a micro-gravity environment, which allows for a much higher mass of the levitated spheres and reduces many sources of noise (e. g. seismic), with readily available optical space technology. This research proposal aims at designing possible experiments with levitated optomechanical resonators in space, testing the feasibility of these schemes in ground-based experiments, and investigating the prerequisites of fundamental optomechanical experiments in space."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica electromagnetismo
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial ingeniería aeroespacial vehículo espacial
- ciencias naturales ciencias físicas óptica optomecánica en cavidades
- ciencias naturales ciencias físicas física cuántica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2010-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1010 Wien
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.