Objetivo
Physical activity is a powerful lifestyle factor that on average reduces risk for development of diabetes and cardiovascular disease. Nevertheless, we have demonstrated that following supervised endurance exercise training, 20% of subjects show no change in fitness and 30% demonstrate no improvement in insulin sensitivity or worse-still an adverse response. Our concept is that by using molecular profiling of blood/muscle samples we will develop personalised lifestyle intervention tools. Further, revealing the biological basis for a variable metabolic or cardiovascular response to exercise will enable us to propose new targets and biomarkers for drug discovery efforts directly in humans. Using our established OMICS approaches (RNA, DNA and Metabo-) we will generate classifiers that predict the responses to exercise-therapy (fitness and insulin sensitivity). Classifier generation is a statistical strategy for diagnosis or prognosis. Critically, we have a large human tissue biobank, including subjects with insulin-resistance; young to elderly males and females, as well as twins. Our SME partners have significant intellectual property and capacity in the field of bio-prediction, with a proven track-record of collaboration with the team and product development. We will add to the diversity of our biobank by carrying-out an exercise intervention study using a novel time-efficient strategy that we have recently proven to be effective in reducing insulin resistance in sedentary young people and in middle aged obese subjects. A time-efficient protocol is a critical as lack-of-time is a key reason for not maintaining physical activity levels. Finally, we have a novel out-bred rodent model that replicates high and low exercise training responses and we will establish its suitability for future drug screening purposes. Because of these substantial pre-existing resources we believe that our project has a very high probability of delivering on its goals of improving the healthcare of European citizens
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia descubrimiento de fármacos
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica endocrinología diabetes
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología enfermedad cardiovascular
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2011-two-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
171 77 STOCKHOLM
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.