Objetivo
The consortium aims to develop and produce an Anticalin, a member of a novel high-affinity scaffold derived from the lipocalin protein family. The Anticalin is specific for hepcidin which is a central regulator of iron homeostasis, and will be used to antagonize hepcidin for the treatment of “anemia of chronic disease” (ACD). Anticalins are genetically modified lipocalins that can target almost any desired molecule. Unlike Immunoglobulins, they can be produced at low cost in microbial expression systems, are expected to be non immunogenic and offer therapeutic advantages where antibody effector functions are not desired. ACD, the most frequent anemia in hospitalized patients, develops in subjects suffering from infections, inflammatory and auto-immune disease, cancer and chronic kidney disease. It is often successfully treated by administering Erythropoiesis-Stimulating Agents. However, a significant number of patients are hypo- or non-responsive to ESA. Anti-hepcidin therapies, alone or together with ESAs, may improve anemia and the patients’ erythropoietic response and enable the use of no or even much lower ESA doses, avoiding the potential detrimental effects of high doses of ESA. The Consortium has already generated proof-of-concept data in an animal model with early candidates. The project aims at identifying, validating, and developing a specific, high affinity drug candidate based on the lipocalin scaffold as promising alternatives to immunoglobulins and a therapeutic approach based on the neutralization of hepcidin. Animal models will be developed and utilized to characterize pharmacokinetic and pharmacodynamic relationships, optimize dosing, to determine safety, biomarker responses and potential synergy with ESA’s. Furthermore, production processes will be optimized leading to a scalable GMP process which provides material for preclinical and clinical studies to establish the safety, tolerability, and PK/PD of an Anticalin hepcidin blocker (Phase Ia/b).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia descubrimiento de fármacos
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología enfermedades autoinmunitarias
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica hematología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica nefrología enfermedad renal
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2011-two-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
85354 Freising
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.