Objetivo
"The concept of THE GRAIL project is the creation of an in vivo, in situ structured bioactive, selectively porous, bioresorbable scaffold that locally regenerates intima growth after endovascular treatment of the obstructed arteries in patients with atherosclerosis. Arterial obstruction due to arteriosclerosis is the cause of a wide spectrum of diseases, disabilities and death, because of induced ischemia in feed arteries of the diseased organs. These organs include the brain (ischemic stroke), the heart , the kidneys, the gastrointestinal tract, the lower limbs (leading to amputations, especially in diabetic patients). The purpose of the in vivo tissue engineered (TE) blood vessel is to offer an alternative treatment for patients affected with this disease: to substitute the actual mechanical, acute oriented “rechanneling” or “by passing” of obstructed arteries with a regenerative, physiological, disease solving and long term oriented, approach in the therapy of ischemic cardiovascular disease, compatible with today minimal invasive surgical techniques. This is an unexplored area of approaches of therapy for arterial obstruction by TE technology: the substitution of the diseased arterial intima (atherosclerotic plaque removed) with an absorbable bioactive scaffold, called the synthesized intimal layer (SIL), to be repopulated by resident and circulating patient resident and stem cells. SIL does not intend to stent the artery; conversely it aims to replace the diseased and stiffened area with a soft and compliant intelligent scaffold that becomes reabsorbed once its task is completed , leaving a physiologically responsive regenerated tissue.
The project aims to merge the single laboratories ongoing work, coordinate it and finalizing it to bring it through the whole pre clinical process, including the whole regulatory work, the GLP animal pre clinical implants and the design and production of “TE device” deployment technology."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología enfermedad cardiovascular arteriosclerosis
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología accidente cerebrovascular
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica implantes
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2011-two-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
00131 Roma
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.