Objetivo
One already available method to expand the range of material properties is to adjust the composition of materials at the molecular level using chemistry. We would like to develop the alternative approach of homogenization which broadens the definition of a material to include artificially structured media (fluids and solids) in which the effective electromagnetic, hydrodynamic or elastic responses result from a macroscopic patterning or arrangement of two or more distinct materials. This project will explore the latter avenue in order to markedly enhance control of surface water waves and elastodynamic waves propagating within artificially structured fluids and solid materials, thereafter called acoustic metamaterials.
Pendry's perfect lens, the paradigm of electromagnetic metamaterials, is a slab of negative refractive index material that takes rays of light and causes them to converge with unprecedented resolution. This flat lens is a combination of periodically arranged resonant electric and magnetic elements. We will draw systematic analogies with resonant mechanical systems in order to achieve similar control of hydrodynamic and elastic waves. This will allow us to extend the design of metamaterials to acoustics to go beyond the scope of Snell-Descartes' laws of optics and Newton's laws of mechanics.
Acoustic metamaterials allow the construction of invisibility cloaks for non-linear surface water waves (e.g. tsunamis) propagating in structured fluids, as well as seismic waves propagating in thin structured elastic plates.
Maritime and civil engineering applications are in the protection of harbours, off-shore platforms and anti-earthquake passive systems. Acoustic cloaks for an enhanced control of pressure waves in fluids will be also designed for underwater camouflaging.
Light and sound interplay will be finally analysed in order to design controllable metamaterials with a special emphasis on undetectable microstructured fibres (acoustic wormholes).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería civil
- ciencias naturales ciencias físicas acústica
- ciencias naturales ciencias físicas óptica
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía ciencias planetarias mecánica celeste
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas análisis numérico
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-StG_20101014
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.