Objetivo
INBIOSOIL is a timely project that proposes novel eco-efficient environmentally friendly technologies substantially contributing to the reduced input of conventional chemical pesticides for the control of subterranean crop pests of global economic importance. This would be accomplished through the generation of new formulations of biological control agents (BCAs) based on entomopathogenic fungi and nematodes within integrated pest management strategies. The strategies exploit synergies between BCAs which result in higher pest mortality. The proposed strategies: (1) contribute to reduced pesticide inputs in sustainable agricultural-horticultural systems, (2) offer potential savings for growers, (3) promote biodiversity and (4) offer solutions for both organic and conventional growers, thus ensuring the competitiveness of European growers. INBIOSOIL also includes risk assessment studies which should accelerate registration of new BCA products. The goals will be accomplished through 5 complementary work packages carried out by 15 European partners. The experienced, multidisciplinary team includes researchers from academia and SMEs. The project meets the challenges of globalization, climate change, and new plant protection policies leading to the production of high-quality and safer crops; it is in accordance with the scope of the Eco-Innovation call FP7-ENV-2011-3.1.9.-1. INBIOSOIL contributes to implementation of EC regulation 1107/2009 and Directive 2009/128/EC which make it obligatory for EU Member States to implement principles of IPM with priority being given to non-chemical methods of integrated pest management. INBIOSOIL addresses direct and indirect impacts, as well as primary and secondary effects, and clearly demonstrates a substantial improvement of the sustainability performance of BCAs along the entire life cycle of the proposed solutions and considers rebound effects with respect to currently available state-of-the-art technologies or solutions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ENV-2011-ECO-INNOVATION-TwoStage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
37073 Gottingen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.