Objetivo
CO2 emissions, noise emissions and other negative impacts caused by present urban delivery concepts and specifically by the delivery vehicles are unsustainable in present and future European urban life. Fully electric light delivery vehicles (LDV) not only offer zero local CO2 emissions and close-to-zero noise emissions.
The change in propulsion technology from ICE to electric powertrains will lead to the integration of new components and systems, while others undergo changes or become obsolete. The possibility to integrate the electric motor into the wheel further increases the design freedom, especially if also suspension and regenerative braking can be integrated into it. This opens up new freedom in design and clears the way for new urban delivery vehicle concepts. DELIVER is to produce and physically showcase design research results that allow for full exploitation of this new freedom, while responding to changing future market demands.
To achieve this key objective, the project generates, investigates and analyzes innovative design concepts for electric LDVs with motorized wheels. It delivers a range of advanced architectures which enable at least the same high level of intrinsic safety as known from current best in class conventional vehicles at minimal weight, maximised energy efficiency (40 % better than best-in-class ICE benchmark), optimized ergonomics & loading space at affordable costs as well as acceptable levels of comfort and driving performance.
The program will culminate in a driving concept validation vehicle which will embody the optimum integration of systems as researched during the design and development stage. The purpose of the vehicle is to validate the research results with the highest degree of reality possible within the budget. Some specific targets will be verified by simulation such as crash.
DELIVER can achieve substantial impact due to the strong involvement of leading industrial partners.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SST-2011-RTD-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
52062 Aachen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.