Objetivo
Turbot (Scophthalmus maximus) is identified as one of the most promising candidates for marine aquaculture in Europe, with several characteristics that make it an interesting species for commercial growers and European consumers. The species has tremendous potential as an aquaculture species but many of its attributes are currently unexploited utilize. European production of turbot has been increasing during the last 20 years from about 100 to over 11000 metric tons. However, in order to expand the production beyond this level, new bio- and technological solutions are urgently needed.
The biological and technological focus in the present project will be on improving the rearing environment, optimized slaughter methods and improved fish welfare and quality of the produced products. We also include a comprehensive assessment of the economic ramifications of the proposed optimized rearing. These measures are all aimed at improving productivity of the turbot farms leading to more cost effective production and better use of the resources involved. By addressing the whole value chain it is foreseen that the current proposal may lay the foundation for more cost-effective production of turbot in Europe.
The approach of the project is multidisciplinary where the Project Consortium will work with those scientific and practical problems considered most important for future sustainable expansion by the SME proposers. This project brings together a balanced and integrated consortium of fish farmers and scientists, with wide project experience, in a number of interrelated disciplines; growth physiology, immunology/health, welfare, slaughter methods, quality aspects and fish economics; all concentrating on improving the culture of turbot. To increase the general applicability of the MAXIMUS proposal, the innovative slaughter methods will also be tested for sole (Solea solea, S. senegalensis). Sole is a promising European aquaculture species, cultured side-by-side with turbot facing similar technological challenges.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca pesca
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la producción productividad
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2011
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
9007 Troms
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.