Objetivo
"Robot welding is critical to welding automation in many industries and it is estimated that as much as 25% of all industrial robots are being used for welding tasks. The biggest challenge for small companies is to have flexible automation that can be set up quickly and can be switched over to another product line. The current proposal addresses the need to increase the competitiveness of welding SMEs by developing a low cost computer vision based welding robot with automatic track calculation and quality control system that can reduce manufacturing time and costs, increase production flexibility, improve product quality and production efficiency. Currently available welding technologies such as manual welding and welding robots have several drawbacks. Manual welding is time consuming, while existing welding robots are not efficient enough for manufacturing small batch sized products but they also often face discrepancies when reprogramming is necessary. This reprogramming is also extremely time-consuming. In contrary, MARWIN will offer a flexible, programmable system to manufacturers and with this solution they will be able to optimize the welding process in a timely and cost effective manner. Aware of the business opportunity and growing market in the welded parts industry, SMEs in the current proposal, with the help of RTD performers, intend to capitalise on this need by developing a product that will overcome the limitations of available systems for end-users, thereby fulfilling a real market need. It will provide a competitive edge for consortium SMEs and within the EU and worldwide in a field where the production of differentiated, high quality welded parts is mainly dominated by large enterprises. By using MARWIN system companies will not only widen the range of products / services offered but they will also reduce their production costs. The combination of these two elements will result in higher effectiveness and significantly increased competitiveness."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sistemas de automatización y control
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial visión artificial
- ciencias sociales sociología relaciones laborales automatización
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la producción
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2011
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
CB21 6AL Cambridge
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.