Objetivo
In PreventDFU, we propose to develop an advanced prototype for prophylaxis and treatment of diabetic foot ulcers (DFUs). This condition contributes to morbidity and loss of Quality of Life (QoL) of Diabetes Mellitus sufferers, most especially the elderly. We propose to develop a unit prototype, based on our proprietary pulsating negative pressure technology that can be used at home or nursing homes, for treatment of DFUs, and their prevention.
Over 55Mn Europeans between 20 and 79 years of age are currently suffering from diabetes; 55% above 60 years old. The incidence of diabetes is expected to grow as the population ages. Diabetes sufferers have a 12 to 25% lifetime risk of developing a DFU. Over 8Mn Europeans coudl be suffering from DFU in their lifetime. A morbid display of DFU is the lower limb amputation; 85% of the amputations in diabetes sufferers are reported after unsuccessful DFU treatment this means between 290,000 and 450,000 amputations per year, an annual cost in the order of €2 – 2.5Bn.
We believe that introducing PreventDFU technology for home and nursing home use for the primary purpose of DFU prophylaxis during sleeping hours and for the secondary purpose of assistive therapy of mild DFUs may reduce DFU incidence in the elderly and prevent a significant number of DFU-related toe, foot and leg amputations. If Prevent DFU technology can only help 5% of the DFU sufferers, this would mean substantial QoL improvement for over 400,000 Europeans and over 2 Mn sufferers worldwide, substantially reduce associated healthcare costs and give a considerable boost to the European Medical Device Manufacturing, Nursing and Assisted Living sectors. PreventDFU technology could benefit elderly pressure ulcer (PU) suffers by providing timely prophylaxis by increasing the blood flow in the legs; it has been reported that 95% of all pressure ulcers occur in the lower part of the body while 70% of those occur in persons over 65 years of age.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermería
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica endocrinología diabetes
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2011
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
0349 OSLO
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.