Objetivo
Understanding how the brain works represents one of the greatest challenges in modern science. This question embraces mechanisms spanning multiple levels of description, from genes to biochemical pathways, from neurons to circuits, from circuit activities to adaptive behaviours. The goal of the FLiACT programme is to train young researchers in the concepts and techniques necessary to study integrated brain functions. FLiACT will create a unique pan-European training network interconnecting 8 academic partners and 3 SMEs specialised in complementary fields of research from molecular and behavioural neurogenetics to electrophysiology, bioengineering and applied biomedicine.
To facilitate knowledge transfer across the network, FLiACT will focus on one model organism, the fruit fly Drosophila melanogaster. During the last decades, Drosophila has become a premier system to clarify the molecular and cellular logic of perception and cognition. It has also emerged as a powerful model to study the genetic bases of neurodegenerative diseases affecting humans. The fly community can now capitalize on an unprecedented toolkit to probe the function of neural circuits in vivo and to interfere with their functions in a highly controlled manner. We aim to provide a group of neuroscientists with enough momentum to combine all these tools in a unifying framework.
In collaborative and personalised research projects, FLiACT fellows will seek to elucidate how neural circuit computation controls behaviour and how circuit-function relationships are genetically encoded. FLiACT will organise a series of interdisciplinary workshops on neurogenetics, neuroanatomy, neuroimaging and behavioural analysis and transferable skills. We will maximize the impact of our initiative by opening all workshops and conferences to the neuroscience community. FLiACT intends to have a timely structuring effect in a strategic area for European research and technology: systems neuroscience.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-ITN
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
08003 Barcelona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.