Objetivo
"The applicant requests the Marie Curie Integration Grant to undertake multidisciplinary investigations at the site of Ain Hanech, Algeria. Ain Hanech preserves the oldest archaeological occurrences in North Africa (ca. 1.8 Ma). Our multidisciplinary team comprised of international scientists will conduct fieldwork at Ain Hanech and laboratory analyses. Ain Hanech offers a unique opportunity to address critical issues pertaining to early hominid adaptation and dispersal into North Africa. The objectives are: 1) to document when the earliest hominids first inhabited North Africa and which early hominids were the inhabitants; 2) to investigate early hominid behavioral patterns and adaptation; and 3) to reconstruct the prevailing ecology of the region. To achieve these objectives the team will: excavate three Oldowan localities (ca. 2.3-1.8 Ma); study the geology and dating of the deposits; analyze the stone artifact assemblages; study the faunas and their paleoecological implications; and survey the unexplored area surrounding Ain Hanech. This research project provides an opportunity to investigate the evolution and dispersal of early hominid populations in North Africa and lead to a better understanding of their behavioral patterns and adaptation. The investigations will have direct implications for questions regarding major Plio-Pleistocene paleoenvironmental changes in North Africa. In addition, the project has the potential for discovering hominids to fill the gap in this part of the African continent. The research at Ain Hanech will greatly assist our understanding of the larger picture of early human migration in Africa. This is the first multidisciplinary scientific expedition to be launched in this area from a European based institution, involving international collaboration. The research project will contribute to foster European competitiveness in archaeological research in Africa and enhance international collaboration in the field of human evolution."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
09002 Burgos
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.