Objetivo
Humans have evolved intimate symbiotic relationships with a consortium of gut microbes (including fungi) and individual variations in the microbiome influence host health and disease. The fact that fungi are capable of colonizing almost every niche within the human body suggests that they must possess particular immune adaptation mechanisms, the breakdown of which may result in fatal fungal infections and severe fungal diseases. Traditional reductionist approaches of the past have not been sufficient to address these new challenges in the pathogenesis of fungal diseases. Here, I propose an integrated, systems biology approach to understand the role of L-tryptophan (trp) metabolic pathways in multilevel host−fungus interactions. Present in mammals as well as in fungi, pathways of trp metabolic pathways are exploited by the host and the fungal biota for survival and immune adaptation. A variety of indole derivatives, generated through conversion from dietary trp by symbiotic bacteria, activate the aryl hydrocarbon receptor/IL-22 pathway that provides antifungal resistance and tissue repair. Harmful inflammatory responses to fungi are instead tamed by kynurenines generated via the enzyme indoleamine 2,3–dioxygenase (IDO) of the trp pathway. Through high-throughput wet-lab ‘omics’ techniques combined with computational techniques, the project aims at defining the molecular basis of mammalian and fungal IDO activity and a metabolic network linking the metabolic phenotype (metabotype) to immune adaptations and its possible breakdown in experimental and human fungal infections. The project will provide ideal post-graduate training focussed on the development of metabolomics for diagnosis of fungal diseases and optimization of current antifungal therapy and diet that are of relevance to public health care solutions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología micología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2011-ADG_20110310
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
06123 Perugia
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.