Objetivo
Migraine is a disabling brain disorder with major consequences to patients and society. Diverse genetic and physiological factors predispose for attacks, stressing the need for a multidisciplinary approach. In the host team at the LUMC, the Netherlands, migraine research led to identification of the first migraine genes and generation of transgenic mice harboring mutations that cause hemiplegic migraine in patients. An important focus of research at the host is on cortical spreading depression (CSD), the correlate of a migraine aura capable of triggering pain. The migraine mouse models of the host revealed increased neurotransmission resulting in enhanced susceptibility to CSD and other migraine-relevant phenotypes. Underlying mechanisms are not well understood, in regarding neuronal network function in migraine. A Marie Curie CIG will provide excellent support to use my expertise with monitoring neuronal network function and brain pH in these migraine mice in the multidisciplinary research setting of the host. The central question to my research is how sudden changes in brain physiology culminate in a migraine attack. My specific objectives are to (i) gain insight in changes in cortical network activity underlying CSD in freely moving migraine mice and study the role of external influences such as stress and sleep (ii) identify changes in sensory processing that make migraine mice susceptible to CSD, and (iii) investigate whether increased susceptibility to CSD in migraine mouse mutants relates to metabolic disturbances at the network and cellular level. My research will provide insight on changes in cortical function and sensory processing preceding and following CSD events in migraine mice which will help understand how pain mechanisms are activated in migraine. Such knowledge is needed to improve therapeutic strategies. To ensure coherent translation of our experimental findings to the patient, my research will be tightly regulated by feedback from the clinic.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-CIG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-CIG - Support for training and career development of researcher (CIG)
Coordinador
2333 ZA Leiden
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.