Objetivo
The aims of this project are to analyse:
1) the extent of glottalization before word-initial vowels in German English productions and compare results with Czech English and British English productions,
2) the influence of glottalizations on word-recognition by Germans in comparison to Czech and native English subjects,
3) the influence of glottalizations on the perception of foreign accent by native English speakers.
Research will be based on my previous work on glottalizations in Czech English. Glottalizations are sounds produced by the closing and abrupt opening of the vocal folds. In German and Czech, glottalizations are frequent before word-initial vowels and are a salient word-linking technique. In English glottalizations are less frequent. My previous analyses have shown that Czech speakers transfer this word-linking habit to their English productions and that glottalizations influence word recognition differently for Czech, English and Spanish subjects.
Glottalizations will be analysed in German English productions and perception experiments will be carried out with German subjects, to investigate the influence of glottalizations on word recognition. Results will be compared to those previously obtained for Czech speakers.
To test the influence of glottalizations on the perception of foreign accent, German English and Czech English data will be presented to native English subjects in perceptual experiments. If glottalizations contribute to the perception of accentedness, it would be useful to develop methods to teach non-natives how to overcome this characteristic in their pronunciation.
At the Institute of Acoustics and Speech Communication of the Technical University in Dresden, I will be able to acquire new research competences on the resynthesis of speech, necessary to create the stimuli for the planned perception experiments. The project will reinforce my research abilities and be beneficial for my research career in the field of second language speech.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
01069 Dresden
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.