Objetivo
"Clostridium difficile infection (CDI) represents the most problematic hospital acquired infection in Europe. It is also increasingly recognized as a community-associated disease. Current treatments for C. difficile disease are inadequate and other strategies must be found to treat or prevent disease. C. difficile is an anaerobic Gram-positive, spore-forming enteric pathogen. After disruption of the intestinal barrier by antibiotics, spores of C. difficile germinate and bacteria multiply in the intestine. Toxins are released and cause symptoms of disease which include diarrhea, or in the worst case, pseudomembranous colitis.The crucial early step of C. difficile infection is colonization of the intestine. C. difficile, like most bacterial pathogens, displays proteins on its surface that may act as adhesins and facilitate interaction with the host in order to allow colonization.
Gram-positive bacteria predominantly use their thick cell wall as a platform for display of surface proteins. Cell wall surface proteins can be covalently linked to the peptidoglycan by a sortase enzyme, a membrane-associated transpeptidase. Sortase enzymes and their substrates are promising therapeutic targets for the development of novel antibiotics. To date no sortase enzyme or substrates have been described in C. difficile, although we have identified several sortase and sortase substrate genes within the genome.
The project described here will investigate the role of the C. difficile sortase enzyme and sortase substrates. A variety of state-of-the art techniques will be used to explore these proteins, including advanced molecular genetics, in vivo animal models of infection and structural biology. The characterization of sortase enzymes and sortase substrates will allow firstly a better understanding of the colonization process of C. difficile and secondly will allow the identification of new virulence factors, which constitute potential vaccine components."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas genética
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2011-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
SW7 2AZ LONDON
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.