Objetivo
In BALANCE, the companies Hep-Art, Pharmacell and BioPredic join forces with academic partners Amsterdam Medical Centre and University of Edinburgh to offer Acute Liver Failure (ALF) patients a bioartificial liver-support system for bridging the waiting period for liver transplantation or recovery of the diseased liver.
ALF is a highly lethal disorder and liver transplantation is the only life-saving therapy. However, limited availability of donor livers severely reduces its impact. A bioartificial liver (BAL) may support ALF patients by temporary and extracorporeal treatment of their plasma through a bioreactor with functional human liver cells.
The central objective of BALANCE is to develop a HepaRG-BAL that executes the three key liver functions for a clinically relevant period in ALF and to reach proof of safety and feasibility. What makes the HepaRG-BAL extremely potent is the unique combination of an ideal liver cell ecosystem and the introduction of the HepaRG cell line which is the only human cell line in the world that approaches human liver in its functionality.
A two-staged approach will be adopted. Stage I is designed for in-vitro optimisation of the BAL and the human cell line and stage II comprises of the ex-vivo activities in which the optimized and upscaled BAL is tested and validated in pigs (controlled study). In addition approvement of a Phase I/IIa in humans will be prepared. .
BALANCE will give birth to four main results: an optimised and validated BAL, a large scale manufacturing process, proof of concept in a large animal model of ALF and basic information for regulatory approval for future clinical application. Hep-Art will further pursue clinical development of the BAL towards EMA registration and marketing together with a large industrial partner. BioPredic will further exploit the HepaRG cells. Last but not least, BALANCE will strengthen the European competitive advantage in the field of bioartificial organs.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de fabricación
- ingeniería y tecnología biotecnología ambiental biorremediación biorreactor
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica trasplante
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería de tejidos hígado bioartificial
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2012-INNOVATION-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1105AZ Amsterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.