Objetivo
Rheumatoid arthritis (RA) and psoriasis arthritis (PSA) are destructive polyarthritic diseases having high incidence rates worldwide of about 1,5% and 0,5% respectively. Arthritis-related joint destruction leads to disabilities which result in a loss of patient’s quality of life, often include an inability to work and significant costs for healthcare systems. The functional outcome is strongly dependent on the time lag between the onset of the disease and the treatment beginning (ideally < 3-6 months). For early diagnosis allowing to improve the course of this devastating disease, sensitive and accurate diagnostic tools are required. Further, excellent image quality is needed for differentiated diagnosis (osteoarthritis vs RA or PSA) permitting the stratification of patient groups required for enabling a personalized therapeutical approach. Therefore, tools for early, precise and reliable diagnosis being affordable for screenings are of highest importance. Within IACOBUS, we suggest a new multimodal approach combining hyperspectral imaging with ultrasound (US) and optoacoustic (OA) techniques for diagnosis of arthritic diseases in finger joints. The proposed concept will allow the diagnosis and monitoring of arthritis based on imaging of early inflammation-induced hyperperfusion. Hyperspectral overview imaging for identification of suspicious joints will be combined with detailed high-resolution 3D imaging of affected joints (OA/US). Osteochondral information will be provided by high-frequency US while OA imaging will allow the high-sensitivity imaging of microvasculature in inflamed tissue. The consortium consisting of 4 SMEs and 3 academic partners will develop a novel non-invasive image-based diagnostic tool with significantly enhanced sensitivity for early arthritis symptoms and thereby allow to make use of the therapeutical window of opportunities. 50% of the overall project budget will go to SMEs which will ensure the exploitation of the developed platform.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica reumatología
- ciencias naturales ciencias físicas acústica ultrasonido
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2012-INNOVATION-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
80686 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.