Objetivo
The ENTRACTE research project assesses the EU’s climate policy portfolio. While the EU ETS is key to promote the transition towards a low-carbon economy, ambitious GHG emissions reductions will be reached only if this scheme is improved and supported by complementary policies. A carefully considered policy design has to take into account existing market failures other than the climate externality, suboptimal outcomes of international agreements, the necessity to secure competitiveness and reduce carbon leakage and the co-existence and interaction with several other political goals. ENTRACTE looks at the EU ETS and additional policy instruments like energy efficiency standards, renewable policies, carbon taxes, innovation policies, and trade measures. ENTRACTE provides a deep understanding of how climate policy instruments interact with each other and with related policy instruments. It takes the “real-world” and its imperfections comprehensively into account and considers practical barriers in the implementation (like information asymmetry, uncertainty, political and legal constraints, behavioural aspects). ENTRACTE integrates empirical findings from ex-post assessments using broad sets of empirical data as well as ex-ante analyses with simulation models and experimental approaches with theoretical findings in order to optimize the policy mix. By adopting a project-wide harmonization of assumptions and scenarios about the current and future policy environment, ENTRACTE allows to pursue an integrated approach and and to arrive at a synthesis of research results which identifies strengths and weaknesses of different instrument mixes. Based on these findings, ENTRACTE makes a major step in providing practically applicable recommendations for policy makers on how to design the environmentally effective, economically efficient and politically and legally feasible climate policy mix needed to achieve medium-term and long-term GHG reduction targets in Europe.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ENV-2012-one-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
68161 MANNHEIM
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.