Objetivo
SUPRAPOWER is a research project focused on a major innovation in offshore wind turbine technology by developing a new compact superconductor-based generator.
The project aims to provide an important breakthrough in offshore wind industrial solutions by designing an innovative, lightweight, robust and reliable 10 MW class offshore wind turbine based on a superconducting (SC) generator, taking into account all the essential aspects of electric conversion, integration and manufacturability.
Today’s geared as well as direct-drive permanent magnet generators are difficult to scale up further. Their huge size and weight drives up the cost of both fixed and floating foundations as well as O&M cost. New solutions to provide better power scalability, weight reduction and reliability are needed. Superconductivity may be the only technology able to combine such features and allow scaling to 10 MW and beyond by radical reduction of the head mass.
SUPRAPOWER will pursue the following general objectives:
• To reduce turbine head mass, size and cost of offshore wind turbines by means of a compact superconducting generator.
• To reduce O&M and transportation costs and increase life cycle using an innovative direct drive system.
• To increase the reliability and efficiency of high power wind turbines by means of drive-train specific integration in the nacelle.
Starting from an already patent-applied concept, the coordinator has assembled a top-class European consortium from 7 countries. Industrial partners are a wind turbine manufacturer, an energy company, an SME superconducting wire developer, a cryogenic systems supplier, and an offshore engineering company. In addition to the coordinator, research partners are a large laboratory with deep experience in superconductivity, a university and a national institute.
The main outcome of the project will be a proof of concept for a key European technology to scale wind turbines up to power levels of 10MW and beyond
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía eólica
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica superconductor
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ENERGY-2012-1-2STAGE
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
48160 DERIO BIZKAIA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.