Objetivo
Carbon offers an exciting route to the realisation of future generations of high-performance, cost-effective, environmentally-friendly, resistive-switching type non-volatile data storage. Scalability to the molecular level, sub-nanosecond switching time, ultra-low power operation, environmental stability, environmental friendliness, simple memory structures, advanced functionality and cost-effectiveness are all features readily provided by carbon-based data storage materials.
CareRAMM will develop advanced carbon-based resistive switching materials, specifically sp3-rich a-C and graphene-oxide (GO) films, for next generation non-volatile data storage applications.
Our aims are: (i) To fabricate and characterise a-C and GO films for resistive memory applications (ii) To determine the precise nature and origin of resistive switching in such a-C and GO films (iii) To determine the ultimate scalability - dimensionally, temporally and in terms of energy - of such resistive switching (iv) To determine the expected limits of endurance, lifetime and operating temperatures.
We will also pursue entirely new materials concepts that potentially offer enhanced performance, in particular 'all carbon' materials combinations and structures (e.g. graphene/a-C/graphene).
Measurable project objectives include: (i) sub-nanosecond switching times (ii) sub-10 nm feature size (iii) sub-10 µW write power (~ pJ write energy) (iv) predicted lifetime of at least 10 years at 100C for consumer applications (v) predicted lifetime of at least 10 years at 200C for automotive, aerospace and military applications (vi) demonstration of multi-level storage capability (vii) demonstration of memristive-like functionality (viii) demonstration of suitability of GO-materials for flexible memories.
To realise our objectives we bring together academic and industrial partners with internationally leading expertise covering all aspects of the proposed work.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales nanoestructuras bidimensionales grafeno
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2012-SMALL-6
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
EX4 4QJ Exeter
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.