Objetivo
Black holes provide a crucial link between Einstein’s theory of gravity and real cosmic objects which astronomers can observe and study in the Universe. This project is oriented towards legacy of the cornerstone XMM-Newton X-ray satellite mission of European Space Agency (ESA) in synergy with relevant data in other spectral domains that are covered by ground-based infrared and radio interferometric techniques at European Southern Observatory (ESO) and elsewhere. Information in different wavelengths will be gathered and explored in order to understand radiation processes in places of strong gravity, near black holes. We will address outstanding questions of determining the black hole spin, measuring the location of the accretion disc inner rim, and revealing connections between inflows and outflows in these objects. To this end we will analyze and interpret multi-wavelength spectral and fast timing information on accreting black holes in compact binaries, in cores of active galactic nuclei, as well as other galaxies exhibiting low level of activity due to intermittent supply of gas from the cosmic environment or by switching to a radiatively inefficient regime. We will include valuable data from archives and complement them by performing new observations where needed. Our main objective is to use and enhance computational tools that the participating groups have been developing over two decades, and to join our effort in a dedicated program of data analysis and science interpretation of the most bizarre cosmic objects. We will rely on unprecedented combination of sensitivity and energy resolution of current X-ray missions of ESA, together with wide spectral coverage by ground-based observatories in ESO and elsewhere. The developed techniques will be highly relevant in the context of new missions. We will make our tools available to the entire scientific community. The research team includes experts from 7 leading research institutes and universities.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astrofísica agujero negro
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astronomía observacional astronomía de rayos-x
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SPACE-2012-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
25165 Ondrejov
Chequia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.