Objetivo
Many industrial processes create a significant volume of polluted waste water streams, which needs to be cleaned prior to return to the environment to ensure the sustainability of the water supplies and the environment. This is reflected in a significant body of legislation, including the European Water Framework Directive and the IPPC directive. Light4CleanWater R4SME project (FP7-SME-2008-01-232073) resulted in a pilot system that was able to safely and cost effectively treat toxic organic waste streams; breaking down hazardous substances into harmless bio-friendly compounds, using an advanced oxidation process based on multi-chromatic UV source (AOP-UV), without generating any secondary toxic by-products. To enable this water treatment technology, the result of EC supported RTD under the R4SME programme to be commercially exploited there is a need to:
1) Industrialise the manufacturing process to enable volume production and economies of scale to be achieved.
2) To validate a commercially viable process that can be marketed with a reasonable return on investment (RoI) by customers; the industrial system has been identified as needing to be able to cost less than €30/m3 of waste water treated. This cost base was identified as being achievable in the R4SME project; it now needs to be validated on an industrial scale and will be an economic target of this project.
3) To demonstrate the technology over extended periods in industrial locations (two different sites for over six months at each site).
4) The demonstrations to be shown to relevant potential customers (over sixty) from across industry and across Europe, in a format that is able to show it to be of potential to benefit to their respective businesses.
5) Feedback from demonstrations to be collated in a format that enables iterative system enhancement to improve the commercial viability of the process.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de fabricación
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental procesos de tratamiento de aguas procesos de tratamiento de agua residual
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica electrólisis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2012
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
9531 Bleiberg-Kreuth
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.