Objetivo
READi for Health aims to strengthen the research potential of four leading eHealth regions (Murcia, Skane, Oulu and Midi-Pyrénées) by supporting their triple helix clusters to become world-class players in domains related to the EU Digital Agenda for Healthcare.
The major limitation of the eHealth market today is not scarcity of technology, but that innovationup-take is slow compared with other sectors not depending on Public Administration. As a consequence,European public sector expenditure has not been used to spur innovation. However, with an aging population and under current economic conditions, it is critical to facilitate its incorporation to raise the efficiency and quality of healthcare delivery.
READi for Health clusters will join forces to prepare and specialize their regions for quick uptake of eHealth innovation, validation under real-world conditions, and cost-benefit assessment. Cutting-edge companies (even from other regions) will be welcomed to apply for technology testing within the mature Healthcare Information System regional landscapes of the consortium and, if considered of public interest, supported in its implementation and economic assessment.
For this to become a reality, new Public Private Partnerships and purchasing mechanisms like Pre-Commercial Procurement need to be used. Also, technological development tofacilitate quick incorporation of innovation has to be fostered. In particular in the areas of:
• Semantic Interoperability and Standards.
• Cloud Computing.
• Secure information access from any device.
In order to become a truly regional engine for growth, those innovations must be exported to European and world-wide markets. Participants will support companies, especially SMEs, to internationalize their innovations by promoting a ´global network of eHealth clusters´. This network will facilitate overseas contacts and market intelligence, and contribute to the sustainability of the clusters themselves.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud asistencia sanitaria sanidad electrónica
- ciencias sociales ciencias políticas administración pública
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-REGIONS-2012-2013-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
30100 MURCIA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.