Objetivo
Environmental crime is a threat to environmental, social and economic sustainability and is in conflict with key commitments and strategies of the European Union, including the Europe 2020 Strategy. EFFACE will propose effective and feasible policy options for the EU to combat environmental crime. The recently adopted Environmental Crime Directive, the Ship-Source Pollution Directive, and the new provisions of the Lisbon Treaty have created new instruments and opportunities for increasing the effectiveness of EU measures against environmental crime through harmonisation and co-ordination. However, utilisation of these opportunities suffers from a serious lack of information on environmental crime: e.g. harmonisation measures based on the new Article 83(2) TFEU depend on the availability of reliable information on the impacts of environmental crime. EFFACE will help to address this gap by generating relevant information. Drawing on a combination of quantitative and qualitative approaches and data and an in-depth investigation of different types of environmental crime, EFFACE will provide an assessment of the main costs, impacts and causes of environmental crime in the EU, including those linked to the EU, but occurring outside its territory, complemented by a comprehensive analysis of the status quo in terms of existing instruments, actors and institutions. A SWOT analysis will identify strengths, weaknesses, threats and opportunities associated with the EU’s current efforts to combat environmental crime. Feasible policy options for harmonisation and better co-ordination of actors will then be developed with the help of, i.a. typologies of different approaches to harmonisation, sanctioning and strategic enforcement. These policy options will consider the use of policy mixes and innovative approaches to govern such mixes. Stakeholder involvement in EFFACE through interactive policy analysis will promote mutual learning with and among a broad range of stakeholders.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales contaminación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SSH-2012-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
10717 BERLIN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.