Objetivo
NTN-SNR is a major supplier for the propellers blade bearing. That is why NTN-SNR answers to this topic of call 12. The global strategy of the project is divided into 4 major tasks which constitute the work packages of the project (WP2 to WP5) and one work package is dedicated to the management (WP1). This project will be led according to NTN-SNR usual development process for new products or R&D projects.
The goal of NTN-SNR proposal is to meet the topic manager requirements. The Propellers Blades bearings will be designed, manufactured and tested (component tests are required necessary to demonstrate the behaviour with different loads cases – TRL 5 is required ) to withstand the radial load of the propeller blade load in operating condition due centrifugal forces and unbalance loads, to withstand axial and tangential loads due to aerodynamic forces on the blade and to withstand to the high temperatures.
The global coordination of the project will be of the responsibility of the aerospace R&D project leader. The aerospace R&D project leader will be the focal point for the topic manager. He will be responsible for the time schedule and for the success of the project.
The bearing designs will be performed by NTN-SNR Aerospace design office using its knowledge and its experience on this type of application and so innovative solutions will be implemented in these bearings.
The bearings will be manufactured according to the NTN-SNR quality process, the certified standard process and the flight test safety requirements. The industrial validation report will be delivered with the bearings.
To reduce the risks linked to the chosen concepts, several specific tests will be performed by the NTN-SNR test centre and by the material laboratory and by specialised vibratory.
Due to current activity, NTN-SNR has the knowledge and the experience in design, manufacturing, testing, in certification of aircraft engine bearings and in test bench design and modification.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial aeronave
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
SP1-JTI-CS-2012-02
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
74000 ANNECY
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.