Objetivo
Optical imaging tools are in high demand by the biomedical research and clinical communities for applications that greatly impact the life sciences.
The invention of fluorescent molecular tomography (FMT) a decade ago can be considered a breakthrough in optical imaging, as it allows for unprecedented, in-vivo, non-invasive and quantitative 3D imaging of fluorescent probes. However, it has been recently shown than its performance can be greatly improved using a priori information for the tomographic algorithm regarding the distribution of optical parameters in tissue.
Multispectral Optoacoustic Tomography (MSOT) is a new non-invasive medical imaging modality that is able to retrieve the 3D distribution of light energy deposition in small animals in vivo, and not invasively. Its high resolution has revolutionized the field of optical imaging, having many important applications in preclinical research and clinical diagnosis.
By combining MSOT and FMT in a hybrid system, a unique synergy is established, since MSOT can potentially provide the input needed by FMT to achieve a radical improvement in its imaging performance, not to mention that the simple combination of the molecular information yielded by FMT with the functional and anatomical information yielded by MSOT is certainly useful for biomedical researchers and clinics. Furthermore a FMT/MSOT system will be capable of serving as a cheap diagnostic tool for rheumatoid arthritis (RA), shifting the expensive MRI diagnosis paradigm, and for the first time rendering economically viable the frequent monitoring of this aging-related disease, which is a major cause of mortality in Europe.
The objective of this project is to develop the first hybrid FMT/MSOT system, engineering the optimal tomographic approaches for exploiting the system’s synergies to achieve unprecedented FMT performance. The system’s capacity as a tool for the diagnosis of RA will be tested at the clinic.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica reumatología
- ingeniería y tecnología ingeniería médica imagenología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2012-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
85764 Neuherberg
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.