Objetivo
Exposure to coastal floods across the world is forecast to increase to 150 million people and £20 trillion in assets by 2070 (>9% of projected annual global GDP). In addition to cities, potentially vulnerable assets include key infrastructure such as nuclear power plants and ports: the recent Japan earthquake and tsunami demonstrating this. Urban Waves will fill the gap in the engineering design and assessment of buildings in coastal areas subjected to onshore flow from tsunami preceded (or not) by earthquake ground shaking.
In Aim 1 the unique experimental capability developed by the PI to reproduce flows on shorelines from tsunami will be used to provide information for fundamental research into tsunami flows onshore as well as the forces and pressures they exert on model buildings and coastal protection structures. In Aim 2 the experimentally measured force/pressure time-histories will be used to calibrate advanced finite element models of the structures that will then be used to further investigate the influence of bathymetry, topography, tsunami and structure characteristics on the structure forces/pressures. The study findings will be used to propose simplified relationships for tsunami forces/pressures suitable for inclusion in codes of practice (for buildings and coastal defences). In Aim 3, the FE models built will be used to generate fragility functions for buildings that can be used for the assessment of risk to urban areas. The first analytical tsunami fragility functions to be derived, these will also account for the effect of preceding earthquake ground shaking. These will also be compared to data collected after past tsunami events using advanced statistical methods.
Urban Waves capitalises on the PI's recognised expertise in large-scale experiments, structural dynamics, analytical and empirical fragility function derivation and ability to carry out high quality multi-disciplinary research..
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía ciencias planetarias geología planetaria
- ingeniería y tecnología otras ingenierías y tecnologías ingeniería nuclear
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología sismología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
WC1E 6BT LONDON
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.