Objetivo
"Bile synthesis and secretion are crucial to liver function and involve multiple proteins. Disorders due to defects in this process (Inherited Cholestatic Disorders, ICDs) lead to progressive liver disease. Many ICD patients do not respond to medical treatment and need liver transplantation (LT). Although ICDs are rare, multifactorial cholestatic diseases are common and many patients will benefit from ICD research.
There is acute shortage of liver donors. 10% of patients die while waiting on the liver transplant list. Therefore alternatives to LT are urgently needed. Bioengineered tissues may reduce the need for donor organs but complexity of it's organisation makes generation of functional liver challenging.
The OBJECTIVE of this project is to generate Cultured Liver Organoids (CLOs) using hepatocytes cultured on 3-D scaffolds as novel models for study of liver development and disease and potential treatment of ICDs.
3-D extracellular matrix (ECM) scaffolds derived from decellularised livers and polymeric matrices (PM) have been used to mimic liver architecture but further work is needed to establish functional bile flow.
Human Induced Pluripotent Stem Cells (hIPSCs) derived from reprogrammed skin fibroblasts by overexpression of pluripotency factors can proliferate and be differentiated into various cell types including hepatocytes. hIPSCs enable production of patient specific cells, which are fully immuno-compatible. Genetically corrected mutant hIPSCs differentiated into hepatocytes have been used as cell therapy in animal models of inherited metabolic disorders but direct infusion of hepatocytes into the liver is unlikely to achieve polarised bile flow and correct ICDs.
Therefore hIPSCs developed from ICD patients will be used to culture hepatocytes on decellularised mouse liver ECM to generate in vitro models of ICDs. CLOs containing hepatocytes from genetically corrected hIPSC will be tested in mouse models of ICDs as potential treatment."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica hepatología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica trasplante
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
WC1E 6BT LONDON
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.