Objetivo
The project focuses on investigating and developing novel principles for solar-to-electricity and solar-to-fuel conversion using organic semiconductors and employing multiple photons in a process that mimics natural photosynthesis. The goal is to develop efficient solar energy convertors based on cheap and abundant materials that offer prospects to be employed on large scale and contribute to global conversion and storage of solar energy.
Presently, state-of-the-art polymer solar cells reach power conversion efficiencies of ~10% in solar light. Projected efficiencies are as high as 20% when multi-junction solar cells can be employed. Closing this gap is a tremendous challenge that will require pushing every single step in the conversion process to its intrinsic limits, eliminating losses close to perfection. In addition to efficient conversion, storage of energy is crucial because solar electricity supply and demand are intermittent. Capturing solar energy in chemical bonds of molecular fuels is most effective in terms energy density and the first firm ideas are emerging on how this can be achieved. We will use our expertise in the area of polymer solar cells to create multi-junction molecular solar-to-electricity conversion devices with unprecedented power conversion efficiencies and develop new concepts for efficient solar-to-chemical conversion.
To reach these ambitious goals, the project focuses on investigating fundamental questions regarding charge generation and on developing new organic materials, electrocatalysts and devices for solar-to-electricity and solar-to-fuel conversion. The activities involve designing and synthesizing new materials, performing photophysical and morphological studies, analyzing charge and exciton transport in relation to morphology, developing new interfacial layers, electrocatalysis, and exploring the use of multi-junction configuration devices in solar cells and artificial leaves.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía solar
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis electrocatálisis
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ciencias naturales ciencias biológicas botánica
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles conversión de la energía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-ADG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
5612 AE Eindhoven
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.