Objetivo
NeuroImaging systems are invaluable tools in the understanding of the brain both for fundamental research and clinical diagnosis. However, recent improvements in deep brain imaging technology have been somewhat limited because most of them are based on incremental innovation of mature techniques (EEG, PET and fMRI) instead of breakthrough.
In FUSIMAGINE, a genuinely new functional brain imaging modality will be developed and validated whose performances could have a major impact in neuroscience from fundamental research to clinical applications.
This new modality is based on the use of ultrafast ultrasound scanners able to reach more than 10 000 frames per second (fps) compared to the usual 50 fps in conventional ultrasound scanners. This concept relies on compounded plane wave transmissions introduced by my team and demonstrates up to 100-fold increase in the sensitivity of blood flow measurements. It enables to image the subtle hemodynamic changes in small brain vessels and thus brain activity thanks to neurovascular coupling. Functional Ultrasound (fUS by analogy to fMRI) is a real breakthrough in brain imaging as our project will demonstrate that:
in neuroscience, fUS provides a unique real time, portable and deep brain functional imaging technique for awake and even freely moving small animal imaging, moreover with unprecedented spatiotemporal resolution (~100µm, 50ms).
in clinical diagnosis, fUS provides a unique bedside neuro-imaging system of newborns brain activity through the fontanel window. Such real time system will permit to monitor and better understand neonatal seizures and hemorrhages. On adults, fUS provides a unique functional imaging modality during neurosurgery to predict the cortical mapping remodeling resulting of tumor development (such as low-grade gliomas). Finally, new adaptive skull bone correction techniques implemented on the system will enable us to perform non invasive transcranial fUS imaging on human adults through the temple bone.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias naturales ciencias físicas acústica ultrasonido
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-ADG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75654 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.