Objetivo
Personalized medicine is a medical model that proposes the customization of healthcare, with decisions and practices being tailored to the individual patient by use of patient-specific information and/or application of patient-specific cell-based therapies. BioBlood aims to deliver personalised healthcare through a “step change” in the clinical field of haemato-oncology. BioBlood represents an engineered bio-inspired integrated experimental/modelling platform for normal and abnormal haematopoiesis that receives disease & patient input (patient primary cells & patient/disease-specific data) and will produce cellular (red blood cell product) and drug (optimal drug treatment) therapies as its output. Blood supply to meet demand is the primary challenge for Blood Banks and requires significant resources to avoid shortages and ensure safety. An alternative, practical and cost-effective solution to conventional donated blood is essential to reduce patient morbidity and mortality, stabilise and guarantee the donor supply, limit multiple donor exposures, reduce risk of infection of known or as yet unidentified pathogens, and ensure a robust and safe turn-around for blood supply management. BioBlood aims to meet this challenge by developing a novel in vitro platform for the mass production of RBCs for clinical use. More than £32b/year is spent to develop and bring new drugs to market, which takes 14 years. Most patients diagnosed with leukaemias are unable to tolerate treatment and would benefit from novel agents. There is a need to optimise current treatment schedules for cancers such as AML to limit toxicities and improve clinical trial pathways for new drugs to enable personalised healthcare. BioBlood’s in vitro & in silico platform would be a powerful tool to tailor treatments in a patient- and leukaemia-specific chemotherapy schedule by considering the level of toxicity to the specific individual and treatment efficiency for the specific leukaemia a priori.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología leucemia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-ADG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
SW7 2AZ LONDON
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.