Objetivo
There are at least 6000 to 7000 distinct rare diseases, the great majority of them being of genetic origin. Although individually rare, taken together, rare diseases affect at least 20 million of persons in Europe. They represent a major issue in health care since a large percentage of these diseases lead to a significant decrease of life expectancy, and most of them cause chronic illness with a large impact on quality of life and the health care system.
Therefore further research on rare diseases is badly needed but is hampered by lack of resources at several levels.
(1) Few scientists work on one specific disease.
(2) There are few patients scattered over a large geographic area, causing difficulties to gather cohorts required for studies.
(3) Usually existing databases and material collections are local, small, and not accessible or standardised.
(4) Diseases often have complex clinical phenotypes and require interdisciplinary approaches to treatment and interdisciplinary cooperation for research.
Due to the small number of patients affected by a specific rare disease and fragmentation of research, efforts in each individual European country are obviously limited in objectives and power. Therefore rare diseases are a prime example of a research area that could strongly profit from coordination on a transnational scale. The European research area should be enabled to realize its potential by reorganizing and combining scientific expertise, research infrastructure, well defined patient cohorts and biological material. Nine partners have thus decided to join their efforts to overcome the inherent difficulties of research on rare diseases. The general goal E-Rare is to coordinate existing programmes and to prepare joint and strategic activities to overcome some of the limitations imposed by scattered funding and fragmentation between national research programmes.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERA-NET/1/CA-SSA
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.