Objetivo
Cultivation and processing of tomato, olive, and grape are the main agricultural businesses in the South European countries. Production of tomato paste, olive oil, and grape juice/wine, respectively, lead to the generation of millions of tons of processing residues, which are still rich sources of bio-active compounds: high-valuable oils, dietary fibre, vitamins and several secondary plant constitu-ents are interesting food additives (i.e. colorants, antioxidants) or cosmetic ingredients. The extraction and purification of these natural components from very cheap and reliable raw mate-rials can pose an alternative prospect for a profitable utilisation of processing residues and can, in parallel, enhance allocation of natural ingredients on the European market. The main objectives of the SSA project BIOACTIVE-NET are: 1.)to create a broad information platform for dissemination of research results and state of the art regarding the extraction of BIOACTIVE-NET compounds from tomato, olive, and grape processing resi-dues as well as their application facilities in the food and cosmetic industry, 2.)to implement dissemination workshops in the South European countries (Spain, Italy, Greece and France) aimed at transferring know-how and evaluating economic feasibilities of the extraction of BIOACTIVE-NET compounds to the residue generating companies (SMEs), technology providers, industrial residue extractors and the end-users of the respective natural ingredients, 3.)to strengthen the European market on natural ingredients, which have an enormous economic potential due to high availability of the raw materials, by offering new challenges for the devel-opment of healthy food or cosmetic products and pre-empting the strong competition from third countries such as the US.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales colores
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2005-FOOD-4-C
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
--- BREMERHAVEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.