Objetivo
Due to the poor performance of its agricultural sector mainly, Africa is well behind schedule for achieving the Millennium Development Goal (MDG 1) of halving poverty by 2015. Agriculture is a key sector for sustainable development in Africa (MDG 7). Agricultural research for development (ARD) has a major role to play to reverse this deteriorating African food security and poverty situation.
The general objective of building-up European and African Platform on ARD is to enhance collaboration among the European and African ARD stakeholders by enabling mutual learning and knowledge sharing. It will also increase the number and efficiency of joint research projects for African ARD aimed at achieving the MDGs, to be financed through the incoming FP7 (2007-2013) and EDF10 (2008-2012).
The main partners will be the Forum for Agricultural Research in Africa (FARA) and the European Forum on Agricultural Research for Development (EFARD), through two of its institutional networks, ECART and NATURA.
This African-Europe an agricultural research partnership mechanism will be based on existing frameworks or agreements such as the Cotonou Agreement, the European Consensus on Development Cooperation, the EU Strategy for Africa, the New Partnership for Africa's Development (NE PAD) and NEPAD's Comprehensive African Agricultural Development Program (CAADP). This Strategic Partnership will go beyond research institutions and networks.
It will strengthen the role of different types of stakeholders (farmers organisations, non-government organisations, private sector, consumers) as key partners. It will also include Universities and other scientific academies or networks to fully integrate the capacity building dimension.
The proposed partnerships will be developed through the following support actions
- assessment of current situation,
- transcontinental consultations,
- setting-up and launching of the platform, and iv) information and communication strategy development.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales ciencias políticas normativa política sociedad civil organizaciones de la sociedad civil organización no gubernamental
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2002-INCO-COMULTILATRTD/SSA-5
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
LONDON
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.