Objetivo
The aim of the project is to test the hypothesis that a determinate growth habit does not impose a limitation on yield and that it may provide important benefits in terms of the cultivation, management and yield stability of spring-sown faba beans. This agronomic and physiological information is of benefit to the breeders and growers of Vicia faba L.
Agronomic and physiological studies have taken place on novel forms of faba beans in relation to breeding objectives in order to identify characteristics of value for the improvement of yield and yield stability.
It was found that determinacy in faba beans (being a type whose growth is truncated by the development of a terminal inflorescence, thus having a growth habit more reminiscent of a cereal) increases yield stability but reduces yield; semideterminate forms appear to optimize both of these characteristics. A physiological understanding of the basis of these 2 seemingly antagonistic characters seems essential if breeders are to successfully select for a simultaneaous increase in yield and yield stability. Consequently, an agronomic and physiological examination of semideterminate forms is a prerequisite for realizing the full potential of the faba bean crop.
The experimental emphasis has been on field trials. Four particular agronomic treatments have been studied in detail namely variation in sowing date, variation in inter-row spacings, variation in plant density and the influence of the level water supply at different stages in the growth of the plant.
The production of the final harvestable yield in all these cases has been investigated by growth analysis throughout the growth of the crop. Thus the relationship between biomass production and its distribution has been related to final seed yield. Biomass production has also been related to the use of environmental resources, particularly light and water. As an alternative methods of investigating the effect of these agronomic treatments on final yield, the reproductive biology of the plant has been examined. Changes, throughout the life-cycle of the plant, in the number of flowers per raceme, racemes per plant and following fertilization, the number of pods per raceme, have been studied.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias agrícolas biotecnología agrícola biomasa
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura granos y semillas oleoaginosas cereales
- ciencias naturales ciencias biológicas biología de la reproducción
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Datos no disponibles
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Datos no disponibles
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Datos no disponibles
Coordinador
LE12 5RD Loughborough
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.