Objetivo
Rapid prototyping techniques are an important tool for a fast and efficient development of a product. It allowsJa short time-to-market and better design and quality of the product. In this way it enhances the competitiveness. Different RP-techniques are on the market but the threshold to use it especially to SMEs is still very high since there is no high quality technology available at a reasonable price. Also the mechanical properties of the RP model is limited to rather hard materials. Also the techni que is not widely accepted yet is that it cann10t be used in an office environment and special skills are needed for the high end RP-techniques. Availability of a flexible RP-technology that is easy to use (in an office environment) and gives high quality models for a low price and with the possibility to have different types of (also soft) materials would mean a breakthrough in the RP market. It would e.g. be a big asset for the SMEs in the toy and shoe sector at the moment the import limitations for g oods from south-east Asia is relieved (in 2005) Although many types ofRP-machines are available the Objet technology is best suited as a starting point for the development of such a technology. The technology demands very specific resins. The resin form ulations have to comply with the proprietary Ink-jet technology that jets the formulation at high temperature. -The resin formulations have to show fast cure under V.Y.-illumination -The final mechanical properties must be good In the Objet technology a model material and a support material is used. First the present model material will be optimised so it gains properties comparable with commodity or engineering polymers. At the same time and a support material and removal method will be developed by w hich the support can is removed so easily that the building of a RP-model can take place in an office environment. Next a material will be developed that shows rubber-like properties. This makes it possible to make rubbery RP models in a cost-effective way. The objet technology in principle should be able to allow the use of more than one model material. To explore this possibility an experimental apparatus will be build with the possibility to print two model materials and a support material. This kin d of technology is also a first step in the direction of a rapid manufacturing technology. The potential applications of this technology are investigated Case studies will be made regarding applications in the foundry, automotive, toy and shoe industry. Training programs are prepared to allow the easy introduction of the technology in the shoe and toy industry.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de fabricación fabricación aditiva
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de simulación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2002-SME-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
REHOVOT
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.