Descripción del proyecto
ICT for access to cultural resources
There is ancient rock-art in most European countries and it is more common than cave art, with pictures and geometric shapes cut into rather than painted onto rock. This art exists in open-air surfaces exposed to the weather rather than inside caves. This wealth of Europe's cultural heritage is inaccessible, difficult to study but provides profound stories from our ancient past. Valcamonica, in the Lombardy region of northern Italy, has some of the best rock art in the world. These «Pitoti» (meaning little puppet in the local dialect) are on the UNESCO list of world heritage. Tens of thousands of Pitoti images span a period from about 4000 BC into medieval times. They show hunting, duelling and dancing scenes, as well as Europe's first map. However, the evolution of the wonderful Pitoti graphics is omitted from our standard history story. 3D-PITOTI provides the opportunity to set the record straight and give all Europeans a chance to enjoy this, hitherto underestimated, part of their common European heritage. Pitoti are 3-dimensional as they have depth because they are carved into the rock. But this third dimension has never been recorded or studied in detail. 3D-PITOTI will provide the step change needed by researching and developing: An affordable and portable multi-scale 3D scanning toolkit for the high resolution acquisition of Pitoti figures and their natural context; Intelligent data processing technologies to enrich the scanned 3D data by classification, clustering and retrieval techniques; and Interactive 3D visualization and presentation techniques to provide access to the enriched high resolution digital rock-art for scientists, museum visitors, school children and web users.The 3D-PITOTI project will significantly advance the state of the art in rock-art research methodology and will not only 'take the rock-art to people' for the first time but will convey Pitoti knowledge to a much wider audience in interactive and engaging ways.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos tratamiento de datos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2011-9
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
NG7 2RD Nottingham
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.