Objetivo
Accurate diagnosis of malaria is essential to timely install proper treatment. Current diagnostic methods for malaria have limitations, such as detection limit and problems with antigen persistence after successful treatment (rapid diagnostic tests) or may require technical expertise and equipment (microscopy). Treatment on the basis of clinical symptoms only (fever = malaria) must be abandoned.
Molecular diagnostic tests (MDx) could circumvent some of the mentioned limitations, but tests are incompatable with the Point of Care concept as they require sample processing, have a contamination risk and complicated read-out systems. Although Real-Time PCR assays have overcome some of these problems, the need of large and expensive equipment and the inability to perform it directly on blood shows the need to further improvement and simplification of MDx.
Building on the successful outcomes of EU FP7 project “MALACTRES”, the current proposal aims to further built on the concept of a direct on blood PCR system combined with a simple read-out system. This concept has the following advantages:
- Direct on blood: no DNA extraction or sample processing;
- Simple read-out system (black/white), no need for gel electrophoresis or computer.
The proof of concept was delivered in laboratory ring trials and field evaluations in Thailand and Burkina Faso. The proposed diagnostic will have the following additional features:
- Direct on blood and simple read-out
- Closed system: reduced risk of contamination
- Stabilizing reagents included: increased shelf life, no cold storage
- Cheap, quick, sensitive and specific.
It is envisaged that a full marketable product will be available in 36 months. During development the consortium (dominated by SMEs) will also look into possibilities to adapt the developed system to small hand-held PCR devices preferably in combination with solar-power operated or chargeable batteries that further enhances the application of the test in remote settings.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa malaria
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica electroforesis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2013-INNOVATION-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1105AZ Amsterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.