Objetivo
The achievements of the European Union targets regarding energy and socio-economic sustainability are highly dependent on the way risks and vulnerabilities of European operating infrastructure networks and critical assets are minimised against natural extreme events. The INFRARISK project will develop reliable stress tests on European critical infrastructure using integrated modelling tools for decision-support. It will lead to higher infrastructure networks resilience to rare and low probability extreme events, known as “black swans”. INFRARISK will advance decision making approaches and lead to better protection of existing infrastructure while achieving more robust strategies for the development of new ones. INFRARISK proposes to expand existing stress test procedures and adapt them to critical land-based infrastructure which may be exposed to or threatened by natural hazards. Integrated risk mitigation scenarios and strategies will be employed, using local, national and pan-European infrastructure risk analysis methodologies. These will take into consideration multiple hazards and risks with cascading impact assessments. The INFRARISK approach will robustly model spatio-temporal processes with propagated dynamic uncertainties in multiple risk complexity scenarios of Known Unknowns and Unknown Unknowns. An operational framework with cascading hazards, impacts and dependent geospatial vulnerabilities will be developed. This framework will be a central driver to practical software tools and guidelines that provide greater support to the next generation of European infrastructure managers to analyse and handle scenarios of extreme events. The minimisation of the impact of such events by the supporting tools shall establish optimum mitigation measures and rapid response. INFRASRISK will deliver a collaborative integrated platform where risk management professionals access and share data, information and risk scenarios results efficiently and intuitively.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias sociales sociología gobernanza gestión de crisis
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geografía física desastre natural
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ENV-2013-two-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
18 SANDYFORD
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.