Objetivo
The MAVEN project will focus on the development of a set of tools for multimedia data management and security. More specifically, MAVEN objectives will be centered on two key concepts, “search” and “verify”, integrated in a coherent manner; MAVEN will first search for digital contents containing “objects” of interest (e.g. a face appearing on CCTV, or a specific logo appearing in the news). Once those objects are retrieved, MAVEN will apply advanced forensic analysis tools to verify their integrity and authenticity.
Despite the advances in the Security and Media sectors, MAVEN arises from the need of providing such industries with a suite of advanced technological solutions able to operate in a range of realistic scenarios (CCTV, web images, broadcast data, etc). Moreover, the “search and verify” concept is not supported in an integrated manner by any tool currently available in the market. The MAVEN suite will provide significant benefits:
1) Comprehensiveness: MAVEN will integrate 7 different technologies into a unique “toolbox”, providing both efficient search capabilities and solutions for guaranteeing the authenticity and integrity of digital contents.
2) Robustness: In contrast to current solutions, the MAVEN suite will be designed to provide robustness in realistic scenarios through the use of state-of-the-art algorithms and methodologies.
As a consequence, MAVEN will significantly increase the competitiveness of the SMEs involved in the project, both on their respective markets as well as on secondary sectors where the developed technologies can be applied. The project results will allow SMEs, law enforcement bodies, press agencies, insurance companies, and broadcasting companies, among others, to manage their multimedia assets and verify the integrity and authenticity in an efficient and scalable manner.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales derecho fuerzas de seguridad
- ciencias médicas y de la salud otras ciencias médicas criminalística
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2013
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
36214 VIGO
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.