Objetivo
Sudden Infant Death Syndrome (SIDS) is the highest cause of death in the post‐neonatal period (between 2nd and 6th month of life). Only in Europe, each year 2 400 infants still die of SIDS, an unexpected disease happening to infants who die in their sleep with no evidence of accidental asphysia, inflicted injury or organic disease; being a multifactorial syndrome mainly related to overheating, prolonged apnea, gastroesophageal reflux or inadequate bedding system and posture. In addition, SIDS is ten times more frequent within preterm newborns, around 385 000 babies per year are born preterm in Europe.
BabyCareSleep project aims to develop a novel non-invasive intelligent monitoring system to prevent unexpected deaths in previously healthy infants and to detect risky situations in an early stage. Integrated in the cot through biosensing textiles, matrices of sensors will detect the most relevant biological parameters that will enable the detection of potential risky situation and performing preventive actions. The preventive system will stimulate sufficiently the baby’s brain (generate a sleep arousal) avoiding infant's hypoxia and resuming breathing activity and will be so gentle to not awake the baby from sleep.
As a result, the SMEs will strength their competitive position facing foreign competition, achieving cumulative benefits during the four year of post-project commercialization over €10 million. In addition, our proposed system will help to avoid dramatic situations in families and at the same time will give confidence to parents by a non-invasive and cot-integrated monitoring and warning system that will improve their quality of life.
BabyCareSleep project will count with all the involved SME through the supply chain (textiles, electronic & communication, mattresses and a paediatrician sleep clinic); with RTDs of biomechanics, smart textiles and intelligent control systems; and with the support of a association for paediatric research.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica psiquiatría trastornos del sueño
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sistemas de automatización y control
- ingeniería y tecnología biotecnología ambiental biodetección
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales textiles
- ciencias naturales ciencias biológicas biofísica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2013
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
46680 ALGEMESI
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.